DESAFÍO ONLINE GRATUITO

7 días para educar sin gritar

Del 19 al 25 de septiembre

Consigue que tus hijos te escuchen y te hagan caso sin tener que gritar, castigar o amenazar …aunque ahora mismo todo se convierta en una pelea.

Si tener una vida familiar en armonía hoy por hoy te parece prácticamente imposible, en esta página te vamos a contar qué necesitas para lograrlo.


Y podemos asegurarte, que cuando entiendas de verdad lo que estaba fallando, el cambio se producirá mucho más rápido de lo que esperas.

Hace unos días volvíamos de dar un paseo bajo la lluvia y de comprar un par de cosas para la cena. Al salir del supermercado, oímos a una madre decir enfadada:

“¿Es que no puedo repetirte las cosas solo una vez? ¿Tengo que terminar gritando siempre?”

La verdad que ya nos habíamos fijado en ella dentro de la tienda: la típica situación en que una madre fuerza a su hijo a dar las gracias, creyendo que esa es la forma de que aprenda a hacerlo y de que sea educado.

Por eso no nos sorprendió la frase que dijo fuera, nos la esperábamos.

Y probablemente a ti tampoco te sorprenda, pero porque quizás te parezca familiar. Porque hayas pensado lo mismo que ella cientos de veces. 

  • como si tener que repetir las cosas a tu hijo fuera culpa del carácter de tu hijo

  • como si entre repetir algo y tener que acabar gritando no hubiera más opciones

Decimos que no nos sorprendió, porque creer que tienes que gritar a tu hijo y que éste no te escuche, son 2 caras de la misma moneda. Y no, no tienen que ver con cómo es tu hijo. Es decir, cuanto más le gritas, más ‘necesita’ que le sigas gritando para reaccionar.

Creer que tienes que estar detrás de tus hijos para que aprendan modales, es otra cara más de la misma moneda.

La moneda de no entender cómo crear una relación sana con ellos, con una comunicación fluida y en la que os cuidéis y respetéis mutuamente.

La moneda de no entender cómo entienden el mundo y por tanto, no saber cómo transmitirles lo que es importante.

Por eso tantas familias llegan desafío tras desafío con la idea de que lo han probado todo, pero en realidad solo han probado cosas desde un enfoque que está obsoleto y que no funciona.

Como si probaras mil dietas, pero en todos los platos echaras siempre azúcar… no tiene pinta de funcionar, ¿verdad?

De hecho, es un enfoque que solo empeora las cosas. Esa relación que creas desde los gritos, es la que te obliga a gritar para que te hagan caso. 

Parece un trabalenguas pero ningún niño necesita un grito para escucharte… salvo que le enseñes a que esa sea la manera de comunicaros.

Por eso en el desafío gratuito de 7 Días para Educar Sin Gritar, vamos a mostrarte:

cuál es el motivo real por el que tu hijo/a no te escucha y que no tiene que ver con su carácter
cuál es el fallo que cometen la mayoría de familias y que hace que tus hijos se sientan perdidos y se comporten de manera molesta
cómo hablar a tu hijo/a para no tener que repetirle las cosas cientos de veces y desesperarte con ello
los tres pilares en los que basar la relación con tus hijos, especialmente en los momentos de conflicto. (Curiosamente, en esos momento la mayoría de personas hacen justo todo lo contrario)
cómo dejar de alejar a tus hijos/as emocionalmente de ti
dónde poner tu atención para prevenir y transformar esos comportamientos inadecuados de tus hijos/as
cuáles son los pasos para seguir construyendo esta vida familiar en armonía cuando termine el desafío
por qué es importante que dejes de hacer todo eso que en tu infancia no soportabas que tus padres te hicieran.

Regístrate aquí gratis al desafío de 7 Días para Educar Sin Gritar.

¿En qué consiste el desafío?

Una semana intensiva donde desaprender lo que no está funcionando en la relación con tus hijos/as y comenzar a crear una vida familiar en armonía.

¿Cómo? 👇👇👇

3 clases en vídeo los días 19, 21 y 23 dónde aprenderás a enfocar la crianza de manera que todo fluya
2 directos en Youtube los días 20 y 22 a las 22 hs donde podrás profundizar más en lo aprendido y donde ganarás claridad sobre cómo aplicarlo.
La clase final en directo el sábado 24 en la que conocerás cómo lograr que los cambios conseguidos se mantengan en el tiempo.
1 encuentro online el domingo 25 donde verás con tus propios ojos, cómo otras familias que hace meses estaban como tú han mejorado su vida familiar de una manera que no imaginaban
Grupo de Telegram donde daremos contenido extra, crearemos la comunidad tan necesaria para la maternidad, y donde empezarás desde el minuto 1 a tomar consciencia de qué está fallando para poder cambiarlo.(podrás entrar ya en cuanto te registres)

Te dejamos aquí el calendario del día a día (apunta bien las fechas ;) )

CLASE 1 - LUNES 19 de septiembre a las 9 am

Los motivos por los qué sigues sin lograr que tu hijos te escuchen y hagan caso, aun cuando ya lo hayas probado ‘todo’...

en la que comprenderás porque nada te ha funcionado hasta ahora y cómo dejar de cometer los mismos errores una y otra vez. 

DIRECTO EL MARTES 20 de septiembre a las 22hs para profundizar en la clase 1 en base a los comentarios, dudas y reflexiones que nos hayáis compartido.


CLASE 2 - MIÉRCOLES 21 de septiembre desde las 9am

Las 3 ‘C’ que mejorarán tu vida familiar por completo si las tienes en cuenta
donde descubrirás qué tienes que dejar de hacer en las peleas con tus hijos, y qué sí necesitas hacer para que, precisamente, dejen de ser peleas y logres el bienestar familiar que echas de menos (Y no, no es ceder ;) ) 

DIRECTO EL JUEVES 22 de septiembre a las 22hs para profundizar en la clase 2 y resolver tus dudas.

CLASE 3 - VIERNES 23 de septiembre desde las 09am

Cómo descubrir qué hay detrás de las conductas inadecuadas o molestas de tus hijos para lograr así transformar la situación.

Esto marca, literalmente, un antes y un después en la relación con tus hijos. Ir a la raíz, a la causa de su comportamiento, es lo único que te permitirá modificar la situación.

CLASE 4 EN DIRECTO - SÁBADO 24 de septiembre a las 10am y a las 16hs

Lo que necesitas para lograr y mantener este cambio en el tiempo: Últimas claves para una vida familiar en armonía.

¿De qué sirven 7 días de dieta si luego sigues comiendo como antes? En esta clase, te mostraremos los pasos a seguir una vez que termine el desafío para que los cambios que hayas logrado se mantengan y aumenten día a día.

DIRECTO EL DOMINGO 25 de septiembre a las 18h

Directo en Youtube donde podrás ver, de la mano de varias familias, cómo es posible transformar un ambiente de gritos y desconfianza en conexión para que de verdad disfrutes de tus hijos.

Esto es lo que dicen los que ya han vivido este desafío

Regístrate aquí gratis al desafío de 7 Días para Educar Sin Gritar.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no puedo ver los vídeos en directo?

Nada. Las clases 1, 2 y 3, son grabadas. Las publicamos a las 9 a.m. pero puedes escucharlas cuando mejor te venga a ti.
Las clases o encuentros en directo, los aprovecharás más si estás en ese momento porque podrás preguntar y te llevarás el chute de esa energía conjunta, pero aún así, tendrás la grabación disponible.

¿Hasta cuándo puedo acceder a los vídeos?

Todos los vídeos dejan de estar disponibles el domingo 25 a las 23:59 sin excepciones. El Desafío tiene lugar con nuestro acompañamiento, una vez que este termina, los vídeos no quedan colgados de manera indefinida.

¿Es obligatorio el grupo de telegram?

No. Nada es obligatorio 😅. Ahora, el grupo de telegram te aportará los siguientes extras:

  • a veces un email puede no llegar bien, pero en telegram siempre recibirás a tiempo los enlaces para las diferentes clases
  • vivirás este proceso de una manera más intensa lo que favorece que los cambios se mantengan
  • vendrás al equipo de Desaprendiendo para Aprender a pie de cañón, guiándoos con diferentes propuestas para comenzar el cambio desde ya.
  • Jose y Mada también harán algún pequeño vídeo extra en exclusiva para el grupo de telegram a raíz de los comentarios que vayáis dejando en el propio grupo

¿Es gratis de verdad o me van a cobrar en algún momento?

Gratis 100%. Puedes participar del desafío del 19 al 25 de septiembre totalmente gratis. Obviamente si luego decidieras entrar en alguna de nuestras formaciones de pago, eso ya no sería gratis, pero eso ya sería tu decisión ;) 

¿Vale para cualquier edad?

Sí. Las necesidades de tus hijos pueden ir variando con los años pero las bases de la relación son las mismas todo el tiempo y aquí no vamos a ver tips para esta edad u otra, sino vamos a la raíz para que sea un cambio que os valga todo el tiempo, independientemente de la edad de tus hijos.
De hecho, uno de los mayores en la crianza es regirse por guías que tratan a tus hijos solo en base a su edad y no en base a quiénes son ellos mismo de manera única

Nunca es demasiado tarde para reconducir la situación en tu casa. Eso sí, cuánto antes lo hagas, mejor, porque os ahorraréis mucho sufrimiento por ambas partes.

¿Y si mis hijos tienen TDAH/ trastorno negativista desafiante / cualquier otro diagnóstico?

Sí. Independientemente de cualquier diagnóstico que pueda tener, tienes una relación con él y mejorar esa relación, va a cambiar por completo vuestra calidad de vida.

¿Tiene sentido hacer el desafío si mi pareja educa gritando todo el tiempo?

Más sentido que nunca. ¿Si tu pareja no diera de comer a tus hijos, no necesitarían aún más que tú lo hicieras? Esto es igual.

Ojalá, al menos puedan tener una buena relación con uno de sus 2 progenitores.
Además, tú solo puedes responsabilizarte de tu cambio. Él suyo solo podrá venir después. 

Regístrate aquí gratis al desafío de 7 Días para Educar Sin Gritar.

>

Educación para Padres Visibles

¿Cómo educar a un hijo? ¿Qué es lo verdaderamente importante de aprender? ¿Está el sistema realmente preparado para atender las necesidades actuales? ¿Sabes realmente cómo se aprende?
En este libro descubrirás cuál es tu verdadero poder para liberarlo y acompañar a tu hijo en su aprendizaje.
La capacidad de aprender es innata en el ser humano, desde que nacemos no podemos hacer otra cosa. La neurociencia lo avala.
Ha llegado la hora de hacer un cambio en la educación, de hacer también LA RE-EVOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN.
Podemos buscar culpables o podemos aprender y hacer el cambio. ¿Qué decides?

El Camino de la Paternidad Consciente

Vamos a explorar juntos en mayor profundidad, todos esos momentos intensos de los que nadie nos habla a los padres.
De cómo acompañar a la madre durante el embarazo, qué tienes que tener en cuenta y cómo apoyar y ayudar. Cuáles son tus funciones y en qué eres más útil y fuerte.
También podrás aprender cuál es tu rol durante el parto, el posparto y, por supuesto, durante la vida de tu hijo. Desde los primeros días, pasando por la infancia y adolescencia y mientras que nos necesiten, es decir, toda la vida.
En definitiva todo un CURSO DE PATERNIDAD CONSCIENTE para SER UN PADRE VISIBLE Y PRESENTE, y poder atender y acompañar en este camino que nadie nos enseña.

La Re-Evolución de la Paternidad

Los tiempos han cambiado y tú como padre tienes que adaptarte.
Nadie te ha enseñado a ser padre y estás condicionado por la sociedad, los roles, tus referentes y el modelo de padre existente hasta ahora.
En este libro encontrarás las claves y las herramientas para superar los obstáculos y convertirte en el padre que deseas y necesitas ser.
Este es un libro para cambiar tu mentalidad y por lo tanto tu manera de ver y ser en la vida.
Es el momento de unirte a esta RE-REVOLUCIÓN DE LA PATERNIDAD y de crear un nuevo MODELO para ser el ejemplo que tu hijo necesita, para construir juntos una NUEVA PATERNIDAD.

Alumbra tus sueños

Ser felices es el mejor regalo que le podemos hacer nuestros hijos, así que deja las culpas a un lado y comienza hoy a construir la vida que deseas.
¿Dónde han quedado aquellos sueños que tenías de niña y que se han ido apagando poco a poco?
Nuestros hijos, con su entusiasmo, nos reconectan con esa capacidad de soñar. Es el momento de dar a luz estos sueños, de alumbrarlos.
Es el momento de mostrar a tus hijos el ejemplo de cómo se construyen los sueños.

Crecer Criando

La mejor, y única, manera de educar y criar a nuestros hijos es convertirnos nosotras en ese ejemplo que les pueda guiar e inspirar a lo largo de su propio crecimiento.
Deja de pensar cómo querrías que fueran tus hijos y comienza a pensar cómo quieres que sea su madre.
Estás a punto de comenzar la aventura de convertirte en el ejemplo que quieres para tus hijos y para ellos, atravesarás las ∗7 Preguntas Mágicas de la Crianza∗
¿Estás preparada?
No esperes más, el tiempo vuela y tus hijos solo tienen una infancia.

Gozar de la maternidad

No sé qué camino de vida te ha llevado a la maternidad, lo que sí sé es que el único camino que te permitirá gozarla es el del empoderamiento que surge cuanto te conoces, te amas y te cuidas como te mereces.
En este libro no encontrarás las respuestas que estás buscando, sino las preguntas. Este libro es un viaje de autoconocimiento que te hará conectar con las respuestas que ya habitan dentro de ti.
Estás leyendo estas palabras porque están escritas para ti. Tú puedes decidir gozar esta experiencia vital que estás atravesando y hacer que tus hijos e hijas gocen su infancia.