¿Y si supieras qué cambiar para que tus hijos comiencen a escucharte y hacerte caso?

Si crees que el motivo por el que tus hijos no te hacen caso es por su carácter, estás a un paso de descubrir cuál es la verdad.

Recuerdo cuando en pleno confinamiento abrimos nuestro primer programa virtual. Eran momentos muy tensos para muchas familias, que de pronto se veían sobrepasadas al estar tanto tiempo con sus hijos en casa.

Amparo era una madre que venía de llevar a su hija a 3 psicólogos buscando la respuesta que no encontraba: qué demonios le pasaba a su hija para comportarse así.

Y es que es muy normal y humano, pensar que la culpa está en el otro.

Apenas un mes después de entrar en ese programa, Amparo nos contaba cómo había cambiado por completo la relación con su hija y nos decía que ella creía que el problema estaba en su hija y cómo se había dado cuenta de que en verdad era un problema de la relación.

Desde ese momento hemos visto esta misma transformación en cientos de familias a las que hemos acompañado a través de nuestras formaciones y eventos y hay algo común: la sensación de quitarse una venda de los ojos al darse cuenta de que el comportamiento de sus hijos solo es una respuesta a la manera en la que les estaba tratando.

Incluso cuando pensaban que les estaban tratando bien previamente.

Sabemos que una de las mayores frustraciones como padre o madre es no saber comunicarte con tus hijos sin tener que repetirles todo infinidad de veces, o no saber cómo atajar ciertos comportamientos agresivos, irrespetuosos o molestos.

La buena noticia es que transformar esta situación es más rápido de lo que piensas si sabes cómo hacerlo.

Seguramente ya has probado cientos de tips que has visto por internet o has repetido una y otra vez lo mismo de siempre: ponerte más seria, enfadarte, castigarles, amenazarles y demás estrategias que lo único que hacen es hundirte más y más en el problema.

Normas y límites en el hogar

Es el nuevo curso en el que hemos reunido todo lo verdaderamente importante para que dejes de perseguir a tus hijos cada vez que quieras que hagan algo.

→ Olvídate de la tensión constante con tus hijos y encuentra la manera de que las rutinas fluyan.

  • La verdadera razón por la que poner una norma o límite para que realmente sean efectivas
  • Por qué tu hijo no te hace caso (o al menos no todas las veces que te gustaría ;) ) 
  • Por qué los castigos, amenazas o consecuencias no te están funcionando (aún cuando creas que es lo único que te funciona)
  • La única manera de establecer normas y rutinas que se cumplan sin acabar en peleas diarias
  • Qué pasa cuando no hay consenso entre las normas de padre/madre/abuelos…
  • Qué hacer cuándo no cumplen los tratos que ellos mismos aceptan
  • Cómo dejar de malgastar tiempo persiguiéndoles para que hagan lo que les toca
  • A identificar qué normas y límites necesitáis en verdad en tu casa

Incluso, aunque ahora no lo tengas claro, verás cómo se transforma tu visión acerca de lo que significa que tus hijos te obedezcan y respeten y la base desde la cual estáis creando la relación.

¿Qué incluye NORMAS Y LÍMITES EN EL HOGAR?

  • Acceso al curso online NORMAS Y LÍMITES EN EL HOGAR (en audio y vídeo)
  • Contenido extra: Los mitos de la educación que te hacen pelear a diario con tu hijo
  • Audio extra: Mi hijo pega/muerde/insulta/no respeta… ¿qué puedo hacer?
  • Sesión de dudas casos prácticos

¿Cómo puedes acceder a NORMAS Y LÍMITES EN EL HOGAR?

Otras familias ya han transformado sus peleas en momentos fluidos y tranquilos:


Yo he estado viviendo una situación parecida con mi niño de 3 años. Era horrible el día entero y un no poder más con la situación. Siempre estaba enfadado y de repente sin venir a cuento empezaba a destrozarlo todo a tirar las sillas por el suelo, volcar vasos con líquido al suelo, romper platos que habían encima de la mesa, etc.
Me llegó hasta romper el móvil y no había manera de que fuera a la guardería siempre había algo diferente. Por las noches se despertaba varias veces pegándome y gritando. Ya no sabía que hacer y esa tensión hacia que al final discutiéramos todos e incluso la hermana mayor de 6 años obtenía contestaciones innecesarias por esa tensión que había.
Así por casualidad conocí a Mada y Jose y fue cuando mi mirada empezó a cambiar y a ver que mi hijo me necesitaba de otra manera y otras formas. Y al cabo de unos días de cambiar mi comportamiento empecé a notar un cambio en él. Ahora ya no hace ese tipo de cosas y los conflictos con él son nada en comparación con antes.

Cecilia V. 


Me está sirviendo este vídeo mucho más que los 3 años de terapia que llevo llevando a mi hija. Se empeñan en que siga siendo muy estricta con la pequeña y que todo se hace a cambio de algo: si se viste para ir al cole, le dejo el móvil: si lee, le dejo el móvil; si se ducha, le dejo el móvil...Me tienen agotada estas normas y así no es.

Jesi


Después del primer Happy Family Day la rutina de las mañanas para ir al cole con mis niños ha sido un antes y un después, me encanto el evento y me ayudo y me sigue ayudando mucho ( la semana pasada me repase la primera parte ajjaja). Os animo a todos a que lo aprovechéis a tope porque te abren los ojos de una forma que ya no veras a tus hijos de la misma manera, empatizaras muchísimo con ellos y tu día a día cambiara a mejor para toda la familia. Vamos!!

Coral

>

Educación para Padres Visibles

¿Cómo educar a un hijo? ¿Qué es lo verdaderamente importante de aprender? ¿Está el sistema realmente preparado para atender las necesidades actuales? ¿Sabes realmente cómo se aprende?
En este libro descubrirás cuál es tu verdadero poder para liberarlo y acompañar a tu hijo en su aprendizaje.
La capacidad de aprender es innata en el ser humano, desde que nacemos no podemos hacer otra cosa. La neurociencia lo avala.
Ha llegado la hora de hacer un cambio en la educación, de hacer también LA RE-EVOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN.
Podemos buscar culpables o podemos aprender y hacer el cambio. ¿Qué decides?

El Camino de la Paternidad Consciente

Vamos a explorar juntos en mayor profundidad, todos esos momentos intensos de los que nadie nos habla a los padres.
De cómo acompañar a la madre durante el embarazo, qué tienes que tener en cuenta y cómo apoyar y ayudar. Cuáles son tus funciones y en qué eres más útil y fuerte.
También podrás aprender cuál es tu rol durante el parto, el posparto y, por supuesto, durante la vida de tu hijo. Desde los primeros días, pasando por la infancia y adolescencia y mientras que nos necesiten, es decir, toda la vida.
En definitiva todo un CURSO DE PATERNIDAD CONSCIENTE para SER UN PADRE VISIBLE Y PRESENTE, y poder atender y acompañar en este camino que nadie nos enseña.

La Re-Evolución de la Paternidad

Los tiempos han cambiado y tú como padre tienes que adaptarte.
Nadie te ha enseñado a ser padre y estás condicionado por la sociedad, los roles, tus referentes y el modelo de padre existente hasta ahora.
En este libro encontrarás las claves y las herramientas para superar los obstáculos y convertirte en el padre que deseas y necesitas ser.
Este es un libro para cambiar tu mentalidad y por lo tanto tu manera de ver y ser en la vida.
Es el momento de unirte a esta RE-REVOLUCIÓN DE LA PATERNIDAD y de crear un nuevo MODELO para ser el ejemplo que tu hijo necesita, para construir juntos una NUEVA PATERNIDAD.

Alumbra tus sueños

Ser felices es el mejor regalo que le podemos hacer nuestros hijos, así que deja las culpas a un lado y comienza hoy a construir la vida que deseas.
¿Dónde han quedado aquellos sueños que tenías de niña y que se han ido apagando poco a poco?
Nuestros hijos, con su entusiasmo, nos reconectan con esa capacidad de soñar. Es el momento de dar a luz estos sueños, de alumbrarlos.
Es el momento de mostrar a tus hijos el ejemplo de cómo se construyen los sueños.

Crecer Criando

La mejor, y única, manera de educar y criar a nuestros hijos es convertirnos nosotras en ese ejemplo que les pueda guiar e inspirar a lo largo de su propio crecimiento.
Deja de pensar cómo querrías que fueran tus hijos y comienza a pensar cómo quieres que sea su madre.
Estás a punto de comenzar la aventura de convertirte en el ejemplo que quieres para tus hijos y para ellos, atravesarás las ∗7 Preguntas Mágicas de la Crianza∗
¿Estás preparada?
No esperes más, el tiempo vuela y tus hijos solo tienen una infancia.

Gozar de la maternidad

No sé qué camino de vida te ha llevado a la maternidad, lo que sí sé es que el único camino que te permitirá gozarla es el del empoderamiento que surge cuanto te conoces, te amas y te cuidas como te mereces.
En este libro no encontrarás las respuestas que estás buscando, sino las preguntas. Este libro es un viaje de autoconocimiento que te hará conectar con las respuestas que ya habitan dentro de ti.
Estás leyendo estas palabras porque están escritas para ti. Tú puedes decidir gozar esta experiencia vital que estás atravesando y hacer que tus hijos e hijas gocen su infancia.